El producto fue agregado correctamente
Blog > Poesía > 40 poetas que nos dejó el 2019
Poesía

40 poetas que nos dejó el 2019

Megaposteos de fin de año

Sharon Olds, José Watanabe, Efraín Huerta, Adélia Prado, Juana Bignozzi, Susana Thénon, Osvaldo Bossi, Frank O'Hara, Susana Villalba y tantos y tantas más... En este compilado, todas las entradas del año que se fue dedicadas al género alado y sus representantes. Fuimos a buscar poesía a nuestra sección favorita de la librería. Y la encontramos.

Como todos los años, en diciembre el blog de Eterna Cadencia comparte megaposteos en los que compila la producción de contenidos por secciones. La poesía se lleva nuestra atención cada miércoles, compartiendo breves selecciones en las que intentamos adentrar a los lectores y las lectoras en los universos de autores y autoras que encontramos en nuestra sección dedicada al género en la librería. Acá, por ejemplo, está el compilado del 2018, y ese año, como el que se termina, también tuvo por premisa viralizar poesía imperecedera, mucho más allá de si se trata de versos que ocupan la mesa de novedades.

¿Qué entendemos por poesía imperecedera? Quizás puedan darse una idea haciendo click en los nombres que a continuación se listan, nuestros poetas invitados del 2019; consagrados, recientes, traducidos, en nuestra lengua, de Chile a Francia, de Brasil a Canadá, argentinos y argentinas, un gran baile invisible en nuestros estantes digitales. ¡Que lo disfruten! 

 

 

Artículos relacionados

Martes 29 de marzo de 2016
Teatro de la traducción

William Butler Yeats en la primera entrega del escritor, profesor y editor Matías Moscardi, desde Mar del Plata. Compartirá con nosotros sus versiones de distintos poemas maravillosos, así como los apuntes críticos sobre esta práctica. "Para un traductor, la rima es, como en el poema, la muerte", dirá.

Nueva curaduría de poesía

Martes 29 de marzo de 2016
Traducir es asumir el error
Última entrega de la curaduría de Matías Moscardi, con su versión de un poema del objetivista más joven y más longevo de todos: "Hay una belleza en aquello que adviene como error tipográfico: es la belleza de lo impenetrable".
Curaduría de poesía
Martes 29 de marzo de 2016
La desesperación del traductor

Apuntes críticos sobre la práctica de la traducción poética a cargo de Matías Moscardi, autor de libros como Las cosas y Bruma. En esta entrega de su curaduría, Denise Levertov le hace exclamar: "Traducir es desesperante".  

Denise Levertov

Martes 29 de marzo de 2016
El traductor invisible

Otra entrega de la serie de poesía y traducción a cargo de Matías Moscardi: uno del poeta estadounidense, de quien versionó completo Paterson V (Luz Mala editores).

William Carlos Williams

Lunes 25 de abril de 2016
"El poeta es un fingidor"

Bilingüe e ilustrado maravillosamente por Adolfo Serra, Nórdica libros publica Un disfraz equivocado, que reúne distintas voces del gran poeta portugués, con selección y prólogo de Martín López-Vega.

Antología de poemas de Pessoa

Miércoles 27 de abril de 2016
Cuatro poetas mexicanos

Hoy arranca el mes de poesía a cargo de Soledad Castresana, autora de libros tan potentes como Carneada Selección natural. En diálogo con la curaduría de Paula Abramo, completa el panorama mexicano. Primera entrega: Luis Felipe Fabre.

Nueva curaduría
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar