El producto fue agregado correctamente
Blog > Poesía > Tres poemas de Alejandro Berón
Poesía

Tres poemas de Alejandro Berón

Tomados de AME, su nuevo libro 

Nacido en Buenos Aires en 1981, es poeta, actor y dramaturgo. Hace años se dedica a la investigación y la puesta en escena de textos poéticos. Coordina talleres de actuación y escritura, y es creador del torneo de poesía y performance SGLAM.

Nacido en Buenos Aires en 1981, es poeta, actor y dramaturgo. Hace años se dedica a la investigación y la puesta en escena de textos poéticos. Coordina talleres de actuación y escritura, y es creador del torneo de poesía y performance SGLAM.

La editorial La Libre y Milena Caserola realizaron la primera edición de AMÉ para la Feria Internacional del Libro de La Habana en 2018, y ahora lanzan esta segunda edición de la que tomamos los poemas que siguen y se presentará el 7 de junio.

 

 

(Sin título)

Cuándo sucederá que por la calle andando un día me sienta por fin sobre la tierra de tu tumba, y alzando los ojos te dedique por última vez un gesto de amar como una rama, que gracias al viento parece querer decir adiós. Vida mía voy a extrañarte pero, como un día, tengo que volver a nacer, yo que nací de tus ojos que nací de tus manos. Como un día quiero volver a decir es temprano. La noche como un tren sobre mi pecho ya pasó. Ahora ilumina mi pecho abierto un camino entre las piedras que ponen, para tropezar, el miedo y el silencio de entender que sobre la tierra se camina. Se avanza, sobre la tierra no hay paz, hay riesgo. Amor por el camino yo me voy, siempre serás un beso para mi boca que te busca en el vapor de una taza llena de fe. Y con mucha fe, latir mío, te enterré en mi corazón. Te enterré en mi corazón.

 

 

Hola
¿con quién estoy amando?
¿con quién tengo el gusto?
¡Hola!
no se escucha
no se escucha muy bien
amé
pero no se entendía nada.
Amé
porque quería amar con vos
te amaba para saber 
te amaba para contarte
te amaba
para hacerte una pregunta.
 
 

 

 

Santos Lugares

Lo besaron mientras escuchaba walkman
al perecer no escuchó que lo llamaban
y caminaba cuando recibió un tiro en la boca
lograron escapar así por los auriculares
sus palabras cuando estés mal
cuando estés solo.

·•·


Yo estaba con mi hijo recién veníamos de hacer las compras con el auto y él se había bajado
para abrir el garaje cuando apareció este hombre y así de la nada le dio un beso en la cara
después dos tres besos que le destrozaron la boca mi hijo cayó al suelo respirando se movía y
este tipo no contento se le echó encima poniéndole los brazos alrededor del cuello y yo que
estaba en el auto sin poder hacer nada les juro que no me dio tiempo para hacer nada.
Un hombre besó a otro hombre delante de su padre.

·•·


Un hombre besó a otro hombre delante de su padre
un hombre fue besado por otro hombre delante de su padre
el padre vio todo
esta tarde
lo transaron delante de su padre
joven fue sorprendido por otro hombre que lo besó
adelante de su padre
joven recibió hoy un beso en la boca frente a su padre
sin intenciones de robo
sin mediar palabra
hombre besó a otro hombre delante de su padre
aparentemente drogado
aparentemente menor
aparentemente de la zona
aparentemente bien armado
con un tremendo chupón en el cuello
el joven que esta tarde/noche fue besado
sí, quiso hacer declaraciones de amor:


Cuando nos besamos sentí la presencia de mi estómago.

 

Artículos relacionados

Martes 29 de marzo de 2016
Teatro de la traducción

William Butler Yeats en la primera entrega del escritor, profesor y editor Matías Moscardi, desde Mar del Plata. Compartirá con nosotros sus versiones de distintos poemas maravillosos, así como los apuntes críticos sobre esta práctica. "Para un traductor, la rima es, como en el poema, la muerte", dirá.

Nueva curaduría de poesía

Martes 29 de marzo de 2016
Traducir es asumir el error
Última entrega de la curaduría de Matías Moscardi, con su versión de un poema del objetivista más joven y más longevo de todos: "Hay una belleza en aquello que adviene como error tipográfico: es la belleza de lo impenetrable".
Curaduría de poesía
Martes 29 de marzo de 2016
La desesperación del traductor

Apuntes críticos sobre la práctica de la traducción poética a cargo de Matías Moscardi, autor de libros como Las cosas y Bruma. En esta entrega de su curaduría, Denise Levertov le hace exclamar: "Traducir es desesperante".  

Denise Levertov

Martes 29 de marzo de 2016
El traductor invisible

Otra entrega de la serie de poesía y traducción a cargo de Matías Moscardi: uno del poeta estadounidense, de quien versionó completo Paterson V (Luz Mala editores).

William Carlos Williams

Lunes 25 de abril de 2016
"El poeta es un fingidor"

Bilingüe e ilustrado maravillosamente por Adolfo Serra, Nórdica libros publica Un disfraz equivocado, que reúne distintas voces del gran poeta portugués, con selección y prólogo de Martín López-Vega.

Antología de poemas de Pessoa

Miércoles 27 de abril de 2016
Cuatro poetas mexicanos

Hoy arranca el mes de poesía a cargo de Soledad Castresana, autora de libros tan potentes como Carneada Selección natural. En diálogo con la curaduría de Paula Abramo, completa el panorama mexicano. Primera entrega: Luis Felipe Fabre.

Nueva curaduría
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar