
¿Qué podría ser más hermoso que un gran libro en edición de lujo? Te dejamos cinco recomendados.

En el clásico stand 1920 del Pabellón Amarillo podrá encontrarse el catálogo completo del sello de Eterna Cadencia.

Hernán Ronsino lee Rombo, de la escritora alemana Esther Kinsky (Periférica).

Editorial Gris Tormenta publica una nueva antología: dieciséis voces cambian de idioma para explorar la literatura y la vida en contextos distintos. Compartimos la pieza del haitiano Dany Laferrière.

Marina Yuszczuk presenta Diario del insomnio de Flor Monfort, publicado por Editorial Bosque Energético.

Editorial Alquimia compila grandes reflexiones de la autora de Orlando, diseminadas en cartas y diarios, en Cómo nace la idea. Elegimos siete destacados para entrar en su mundo.

La autora de El buen mal se queda con la cima del ranking de ventas, pero Levinton la sigue de cerca.

La ilustradora argentina regresa a la narrativa con su segunda novela, Budín del cielo (Sigilo).

Con Hebe Uhart como presencia estelar de esta bandeja, dejamos cinco recomendaciones de lectura entre lo recién llegado.

Mientras se prepara para coordinar el taller “Una nueva forma del gótico” en el Laboratorio Filba, nos deja la lista de sus lecturas más amadas.

Compartimos uno de los ensayos de El poeta y el tiempo (Anagrama) de Marina Tsvietáieva (1892-1941), una de las más grandes poetas que dio la literatura rusa del siglo pasado.

Hoy le toca a Kike Ferrari, que acaba de publicar nueva novela: Si estás leyendo esto (Fondo de Cultura).