Blog
Etiqueta: Beatriz Sarlo

Megaposteos de fin de año
¿Se te pasó alguna de estas bellezas por alto? Alain Badiou, Jacques Derrida, Carmen Cáceres, Sergio Chejfec, I Acevedo, Philip K. Dick, Beatriz Sarlo, Roger Chartier y Victoria Ocampo, entre otras plumas de lujo.

Una clase magistral
Un lujo: hoy leemos Los siete locos y Los lanzallamas de Roberto Arlt con Beatriz Sarlo. Tomado de las Clases de literatura argentina (Siglo XXI): sus lecciones la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1984 y 1988.

Por Beatriz Sarlo
"Dos amigos, dos destinos, que las cartas permiten seguir". Compartimos el epílogo que Beatriz Sarlo escribió para la edición de Eterna Cadencia Editora de las cartas entre Walter Benjamin y Theodor W. Adorno.

THEODOR W. ADORNO Y WALTER BENJAMIN
"Hay aquí guardados varios tesoros para las generaciones que los sucedieron y las que nos sucederán". Con epílogo de Beatriz Sarlo, traducción de Laura S. Carugati y Martina Fernández Polcuch.

Otra columna del autor de Bahía Blanca
El escritor y docente en una nueva entrega, esta vez sobre "las patotas de la destrucción del decir" y "los chistes" sobre las quemas de libros.

La novela ganadora se anunciará en noviembre
De la decena de propuestas iniciales, el jurado compuesto por Eugenia Almeida, Luis Chitarroni y Beatriz Sarlo eligió cinco que siguen en la recta final hacia el premio, que se otorgará por primera vez en Argentina.

Eugenia Almeida y Luis Chitarroni
Enviamos algunas preguntas a los jurados del Primer Premio de Novela Fundación Medifé - Fundación Filba, y el resultado fue un intercambio riquísimo alrededor del género que los ocupará pronto, al recibir los libros que ya se están postulando.

Un recorrido desde su último libro hasta sus primeros días en Puan
A partir de Una intimidad pública (Seix Barral), una entrevista que además retoma sus títulos anteriores y en ese ir hacia atrás traerá sus años de estudiante en Filosofía y Letras, su militancia, su paso por Eudeba y el Centro Editor de América Latina, sus primeras incursiones en el periodismo y en la docencia y, claro, la fundación de Punto de vista.

Por Beatriz Sarlo
"Su historia es la de una ruptura lenta, trabajosa, nunca completa, con el chic conservador de la 'gente de mundo', y la firma de un pacto de identidad con la 'gente de letras y artes'. Elige la nobleza de toga frente a la nobleza de renta de la que provenía". Leé el arranque de uno de los ensayos de Beatriz Sarlo, tomado de La máquina cultural (Siglo XXI).

Una mezcolanza deliberada
"En los años ochenta, tomé cursos con David Viñas. Y así conté con una inmejorable ocasión de apreciar las diferencias que él marcaba (a veces desde un reconocimiento pese a todo amable, a veces con francas asperezas) respecto de Humberto Constantini, respecto de Pino Solanas, respecto de Luis Gregorich, respecto de Tomás Eloy Martínez"

¿Sobre qué elementos "se funda el desarrollo de ese documento de la conciencia colectiva" que es la literatura argentina? Un trabajo de referencia capital para lectores y críticos, parte del libro Ensayos argentinos de Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, publicado originalmente en 1983, que encuentra una edición definitiva ahora, vía Siglo XXI.
