El producto fue agregado correctamente
Blog

Blog

Etiqueta: Juan José Becerra

Jueves 19 de agosto de 2021

Listas de lectura

Los imprescindibles de Juan José Becerra
Aprovechamos a conocer la biblioteca predilecta del escritor, guionista y periodista nacido en 1965 en Junin, quien escribió libros como ¡Felicidades! y El artista más grande del mundo. 
  
Martes 08 de setiembre de 2020

La novela ganadora se anunciará en noviembre 

Se anunció la lista corta del Premio de Novela Fundación Medifé - Filba

De la decena de propuestas iniciales, el jurado compuesto por Eugenia Almeida, Luis Chitarroni y Beatriz Sarlo eligió cinco que siguen en la recta final hacia el premio, que se otorgará por primera vez en Argentina.

Miércoles 30 de octubre de 2019
Arte y realidad

"Las últimas novelas de Juan José Becerra contienen siempre (o directamente son) verdaderos tratados sobre la relación del arte con la vida, del arte con la sociedad, del arte con el mercado, del arte consigo mismo".

Lunes 03 de junio de 2019

Por Luciano Lamberti

Juan José Becerra: "La literatura es una disciplina terrorista"

"La literatura no aparece en ningún lado donde se dirima el poder. No aparece en la economía, no aparece en la política, no aparece en la televisión. Es una disciplina marginal, totalmente retobada", responde el escritor nacido en Junín en esta entrevista a propósito de su último libro, Felicidades, la historia del curador de una muestra sobre Julio Cortázar que pone en crisis su vida.

Miércoles 27 de marzo de 2019

La microconferencia de Juan José Becerra

El lenguaje que no dice

El lenguaje pensado como instrumento destinado para no decir. El circunloquio, la barroquización, las vueltas neuróticas, con el último objetivo de no decir la verdad íntima. Sobre todo eso abundó el autor de El espectáculo del tiempo en el segundo Festival Filba que tuvo lugar en La cumbre la semana pasada.

Jueves 06 de setiembre de 2018

Por Juan José Becerra

La vida secreta de las vacas

Rosamund Young recopila en este libro publicado por Seix Barral todo lo aprendido sobre el comportamiento de las vacas a partir de su experiencia llevando adelante la granja familiar en Worcestershire, Inglaterra. "Para Rosamund Young, cada vaca es un sujeto con sus taras y sus genialidades, con su romanticismo y su don de gente", dice Becerra.

Miércoles 04 de octubre de 2017
Se acabó la fiesta (llegaron los escritores)

"El escritor lo es siempre de la literatura que falta. ¿Y la literatura qué es? Una intensidad, no mucho más que eso". Leé completo el discurso que Juan José Becerra pronunció para la apertura del último Filba Internacional, en el Malba. De Borges a Gombrowicz, de Lamborghini a Aira, alrededor de la violencia como tema central de los encuentros.

Jueves 28 de setiembre de 2017

Anoche, en el Malba

Arrancó el Filba

Ante una sala completa, y con discurso inaugural a cargo de Juan José Becerra, se lanzó el Festival Filba Internacional que continúa hasta el domingo en Buenos Aires, después de su versión montevideana.

Viernes 26 de mayo de 2017

Juan José Becerra

"La experiencia de escribir es mil veces más amplia que la de vivir"

Con su nueva y brillante novela, El artista más grande del mundo (Seix Barral) Juan José Becerra narra, con ironía y una imaginación descomunal, la vida de un genio contemporáneo desde los ojos de un escritor argentino. "El lenguaje toma el punto de vista de un drone y ve el mundo desde arriba de una manera envolvente".  

Lunes 24 de abril de 2017

Vuelve a la cima con Siete casas vacías

Schweblin no para de cosechar lectores

El tomo editado por Páginas de espuma va por su sexta edición y no piensa en detenerse. Esta semana, acompañan a la ganadora Juan José Becerra y Julián López con sus últimas novelas.

Viernes 21 de abril de 2017

Lee Child, Becerra, Agamben y más

Novedades calientes

¿No sabés qué leer? Compartimos parte de la mesa de novedades en esta entrega semanal: Lee Child, Elsa Drucaroff, Juan José Becerra, Hunther Thompson y Giorgio Agamben son los autores de estos libros, listos para irse a tu casa.

Lunes 13 de febrero de 2017

Ludwing Wittgenstein

"Los hechos no se pueden nombrar"

Juan José Becerra, autor de libros como El espectáculo del tiempo La interpretación de un libro, elige cinco citas del Diario filosófico de Ludwing Wittgenstein, escrito entre 1914 y 1916.

Viernes 07 de octubre de 2016

Recién llegados

No te duermas

Una antología de relatos sobre el dormir con perlitas de autores como Calvino y Chéjov se estira cual sábana limpia para que ahí se saque una selfi la chica en la portada de la novela de Diego Erlan, y hagan la siesta los personajes de todos los demás libros. Usted, lector, lectora: no se duerma.

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar