Blog
Etiqueta: Valeria Tentoni

El autor de Las correcciones dio una conferencia de prensa en la librería durante el Filba y se refirió a temas tan diversos como la inteligencia artificial, el avistaje de aves y la libertad en la escritura.

La vuelta de un clásico
"Shelley fue una visionaria": Virginia Higa y Esther Cross, dos escritoras reunidas en el rescate de la obra maestra que Mary Shelley escribió con diecinueve años y reedita Fera en edición de lujo.

Y su premiado libro de cuentos nuevo
"Me gustan las narradoras que, si bien llevan las riendas del relato, se plantean las mismas preguntas que los personajes": en plena pandemia, Animales de compañía ganó el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes y Budassi no dudó en volver al sello que había acogido sus primeros cuentos, Entropía.

Literatura mexicana contemporánea
"No soy del todo una artista visual porque escribo y no soy del todo una escritora porque estoy formada como artista visual". La autora mexicana desembarca con libro nuevo, Mudanza, tras Conjunto vacío con Siglilo.

Miguel Ángel Petrecca y su antología Un país mental
"Hay una pretensión cartográfica en toda antología, pero es una pretensión siempre un poco inocente", dice Miguel Ángel Petrecca, el poeta y traductor detrás de Un país mental (Gog & Magog), antología de poesía china contemporánea que se reedita en versión extendida.

El gran cuaderno
Ana Navajas, Adriana Riva y Natalia Rozenblum son escritoras y también docentes en talleres literarios. "La idea surgió en un auto, rumbo a una lectura", cuentan.

Detrás de escena del mundo editorial
Comenzamos una serie de entrevistas a distintos actores del mundo del libro que ocupan puestos clave de los que sabemos poco. Hoy es el turno de quienes se dedican a la prensa y promoción editorial, oficio que "no se enseña, pero sí se aprende". ¿De qué se trata? ¿Por qué es imprescindible en la cadena del libro?

Premiada en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bologna
En esta entrevista, la multipremiada autora de Todo lo que pasó antes de que llegaras (Limonero) comparte sus procesos de escritura e ilustración tras recibir uno de los galardones más importantes del mundo de la literatura infantil.

La cronista y poeta presenta su primera novela
Con El amor blanco (Híbrida), Agustina Paz Frontera se lanza a la novela después de libros de poesía, crónica y años de labor periodística. "No me gusta quedar capturada bajo ninguna etiqueta" dirá en esta entrevista en la que también se refiere a su labor en LatFem y al proyecto de la Biblioteca Feminista.

Literatura mexicana contemporánea
Finalista del Premio Herralde de Novela con El baile y el incendio, también por Anagrama acaba de salir su libro de no ficción Aviones sobrevolando un monstruo. Desde una beca de escritura en Nueva York, cuenta acerca de sus procesos de escritura.

Apostar al papel
Híbrida, El gran pez y Bosque energético comandan sus propuestas de catálogo con pulso firme. Quiénes están detrás de estos debuts y de qué otros sellos se sienten familiares.

El canon ignorado
"Hubo escritores mediocres de ambos sexos, pero en el caso de una mujer la mediocridad se ridiculizaba mientras que el talento la exponía al riesgo de permanecer recluida en el limbo de la excepcionalidad o el escándalo". Entrevistamos a la italiana Tiziana Plebani, autora de un ensayo clave para rastrear la escritura de las mujeres desde el 1200 hasta hoy.

Sobre su nueva novela, La despoblación
"Para mí, los libros son pedazos de la vida, cáscaras casi, uñas que nos crecen tanto que se nos caen. O nos las cortamos": la escritora nacida en Misiones reflexiona sobre su último libro publicado en Blatt & Ríos.

Y su título nuevo, Fallar otra vez
"La idea de la corrección solamente tiene sentido si uno la piensa como un pretexto para seguir escribiendo". Compartimos la desgrabación del encuentro en la terraza, organizado por Big Sur, para presentar Fallar otra vez (Grist Tormenta).

El primer Premio Hans Christian Andersen latinoamericano
Este fin de semana tendrá actividades con niños y niñas en el marco del Filbita. El mutipremiado ilustrador brasilero reflexiona en esta entrevista acerca de la libertad y la belleza en los libros ilustrados.

Recomendados de nuestra sección vegetal
Para acompañar las entregas gratuitas de plantas nativas y aromáticas que hacemos con cada compra, armamos una lista de lectura que hoy suma estos dos libros ilustrados: fauna y geografía como excusa para dos tesoros que llegan con Adriana Hidalgo y Lince Editora.