El producto fue agregado correctamente
Blog

Prólogos

Jueves 20 de marzo de 2025
La civilización Laiseca

Ricardo Piglia presenta la monumental novela del escritor argentino, reeditada por Barret: "Los soriases la mejor novela que se ha escrito en la Argentina desde Los siete locos".

Miércoles 12 de marzo de 2025
Dime, ¿qué piensas hacer con tu única, salvaje y preciosa vida?

Mary Oliver y sus poemas para "salir un poco de la vida sin pasar por la muerte": así se presenta Americano primitivo (Mansalva).

Miércoles 05 de marzo de 2025
Susana Villalba: una pantera en Corrientes

"Siete libros hacen a El amor es animal y cruzan el tiempo de una vida: entre 1982 y 2019 Susana Villalba construye una obra de solidez deslumbrante": compartimos el prólogo de Andi Nachón a la edición de Salta el pez.

Jueves 20 de febrero de 2025
"Leer a Marcelo Cohen implica ejercitar el músculo de la lengua"

Entropía publica Una morada ambulante de Marcelo Cohen, reuniendo sus exquisitos ensayos sobre poesía. Un libro que el autor había empezado a preparar antes de su muerte en 2022.

Jueves 13 de febrero de 2025
La visión contemporánea de Aleister Crowley

Federico Fahsbender presenta la novedad de Walden: Hija de la Luna, de Aleister Crowley, uno de los mayores ocultistas del siglo XX.

Jueves 30 de enero de 2025
La decisión de escribir

"Es como si a todo escritor, en algún momento de su vida, se le hiciera dejar constancia de cuándo comenzó": Luis Gusmán presenta su nuevo libro de ensayos, publicado por 17 Grises.

Jueves 16 de enero de 2025
"En Ferreyra hay un humor serio": Elvio Gandolfo presenta la reedición de El amparo

Godot reedita la primera novela de Gustavo Ferreyra, publicada originalmente en 1994, como parte de un trabajo de recuperación de su obra.

Jueves 02 de enero de 2025
El fino y liberador elixir de las lágrimas

I Acevedo presenta Quebranto, el nuevo libro de Juan Diego Incardona (InterZona).

Lunes 02 de diciembre de 2024
"Me sentía atraído hacia el periodismo como una forma de arte en sí mismo"

El prefacio a Música para camaleones: un texto fundamental de Truman Capote.

Jueves 31 de octubre de 2024
Un altar para Angélica Gorodischer

Selva Almada presenta la reedición de Doquier, el primero de los rescates de la obra de la autora fallecida en 2022 que se propone Seix Barral.

Jueves 26 de setiembre de 2024
Leopoldo Brizuela y su diario del abandono

Guido Herzovich presenta el diario que Brizuela dejó y acaba de publicar Bosque energético: "A la distancia, resulta muy claro que Brizuela pasaba por uno de los períodos más difíciles de su vida".

 

Jueves 22 de agosto de 2024
Iván Turguéniev, maestro indiscutible del verbo elegante

Compartimos la presentación de los Relatos fantásticos del maestro ruso, publicados por Adriana Hidalgo Editora, con elección, traducción y prefacio de Luisa Borovsky.

Jueves 08 de agosto de 2024
"Isidoro Blaisten nunca dejó de ser un poeta"

En Voces en la noche (Hugo Benjamin Editora), "concebida desde la locura, escrita con la razón, poblada de alusiones literarias", Blaisten crea una ciudad sin nombre.

Jueves 25 de julio de 2024
"Hay un Leminski para cada quien"

El traductor Alejandro Güerri presenta la antología que reúne la poesía del escritor brasilero.

Jueves 18 de julio de 2024
Un libro que recorre la historia de las especias hasta rastear sus orígenes

Thomas Reinertsen Berg logra un ensayo que cuenta, con narraciones de época y relatos de viajeros, el camino transitado por las especias. El periodista visitará Buenos Aires para participar de la Feria de Editores. 

Jueves 11 de julio de 2024
Damas de lo extraño: siete escritoras de gótico y terror

Juan Mattio presenta la antología de Teresita Pumará publicada por AZ donde reúne las pesadillas de las autoras que escribieron entre la mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar