El producto fue agregado correctamente
¿Qué estamos leyendo?
Miércoles 29 de noviembre de 2023
La hierba de los aeropuertos: leé un cuento de Fabio Morábito

"Por la hierba de los aeropuertos he entendido que la jardinería no consiste, como muchos creen, en extraer de la naturaleza su lado más bello y seductor, sino en penetrar en sus innumerables dramas". Tomado de La sombra del mamut, novedad de Edhasa.

Lunes 27 de noviembre de 2023
Lectura rumiante

Visitamos las primeras páginas de Una lectora de provincia, de María Teresa Andruetto, novedad de Ampersand.

Viernes 24 de noviembre de 2023
Los años que vive una novela: reeditar un libro diez años después

 El cuaderno azul recupera Los años que vive un gato, de Violeta Gorodischer, su primera novela publicada por la desaparecida Editorial Tamarisco: su primer editor, Félix Bruzzone, recuerda cómo surgió. 

Jueves 23 de noviembre de 2023
W. H. Auden: calma incluso en la catástrofe

Fadel & Fadel publica Poetas y pintores, una antología exquisita con firmas como las de Marianne Moore, Elizabeth Bishop o W. H. Auden, de quien compartimos su ensayo sobre las cartas de Van Gogh.

Miércoles 22 de noviembre de 2023
Cinco haikus de Masaoka Shiki

Masaoka Shiki (1867-1902), una de las figuras centrales en la tradición japonesa del haiku, fue quien, precisamente, ideó el nombre con el que hoy conocemos esta forma poética.

Martes 21 de noviembre de 2023
Nueve preguntas a Inés Ulanovsky

La autora de Las fotos (Paisanita) responde hoy nuestras preguntas de siempre.

Lunes 20 de noviembre de 2023
La tierra natal de la literatura

Uno de los ensayos del japonés Ango Sakaguchi, miembro del grupo burai-ha junto a autores como Osamu Dazai. Tomado de Farsas y ensayos (Evaristo Editorial) que reúne cuentos y ensayos de este autor extraordinario todavía por conocer para lectores en nuestra lengua.

Viernes 17 de noviembre de 2023
Inés Garland: “Lo que más me costó traducir fue su mirada”

Se presentó el segundo libro de Bette Howland en Eterna Cadencia Editora, con participación de su traductora, Inés Garland, quien destaca del estilo de la estadounidense “una maldad inteligente y una inmensa compasión”.

Jueves 16 de noviembre de 2023
La dimensión poética de la desmesura

Lée a la sueca Dorothee Elmiger y visitá las primeras páginas de la novedad de Serapis, Desde el ingenio azucarero.

Libros del mes
Ver todos
Más vendidos
Ver todos
Nuestra editorial

Cuarteto para autos viejos

Miguel Vitagliano

Introducción a la lectura de Jacques Lacan

Oscar Masotta

Sexo y Traición en Roberto Arlt

Oscar Masotta

Frío en Alaska

Matias Capelli

Recorre los campos Azules

Claire Keegan

Continuadísimo

Naty Menstrual

Vagón fumador

AA VV

Los padres de Sherezade

Daniel Guebel

El futuro no es nuestro

AA VV

Porno

Marcos Bertorello

El señor, el amante, el poeta

Dardo Scavino

La lenta furia

Fabio Morábito

El laberinto del universo. Borges y el pensamiento nominalista

Jaime Rest

Los Fantasmas del Masajista

Mario Bellatin

Fantasmas. Imaginación y Sociedad

Daniel Link

Kazbek

Leonardo Valencia

La Virgen Cabeza

Gabriela Cabezón Cámara

Glaxo

Hernán Ronsino

Cine

Juan Martini

El texto y sus voces

Enrique Pezzoni

Cuentos reunidos

Felisberto Hernández

Celeste y Blanca

Guillermo Piro

La palabra muda

Jacques Rancière

Excesos del cuerpo

AA VV

El caso Voynich

Daniel Guebel

Onetti

Josefina Ludmer

Antártida

Claire Keegan

Historias encontradas

AA VV

Grieta de Fatiga

Fabio Morábito

Grandeza Boliviana

Bruno Morales

Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio

Dardo Scavino

Saña

Margo Glantz

Conciencia y estructura

Oscar Masotta

Las Infantas

Lina Meruane

Balnearios de Etiopía

Javier Guerrero

El otro de mi

Miguel Vitagliano

Nacha Regules

Manuel Gálvez

La música en el Holocausto. Una manera de confrontar la vida en los guetos y campos nazis

Shirli Gilbert

Un desierto para la nación. La escritura del vacío

Fermín Rodríguez

Nos quedamos cerca

Tilman Rammstedt

Aquí América latina. Una especulación

Josefina Ludmer

Cine. II. Europa, 1947

Juan Martini

Ellos eran muchos caballos

Luiz Ruffato

Walter Benjamin: Culturas de la imagen

AA VV. Comp: Alejandra Uslenghi

Desarticulaciones

Sylvia Molloy

Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández

Carlos Gamerro

Parte de la solución

Ulrich Peltzer

El precio era alto

Francis Scott Fitzgerald

El hombre sentado

Ariel Magnus

Más al sur

Paloma Vidal

Ensayos lacanianos

Oscar Masotta

Hijo de hombre

Augusto Roa Bastos

Tres luces

Claire Keegan

El cuerpo del delito

Josefina Ludmer

Origen de la dialéctica negativa

Susan Buck-Morss

La música en el grupo Sur

Pablo Gianera

Bellas Artes

Luis Sagasti

Cine III. La inmortalidad

Juan Martini

El protocolo de Weber

Nora Bossong

Trampa de luz

Matias Capelli

Después de la música. El siglo XX y más allá

Diego Fischerman

La ficción de la narrativa. Ensayos sobre historia, literatura y teoría. 1957-2007

Hayden White

Estuve en Lisboa y me acordé de ti

Luiz Ruffato

Carne viva

Vera Giaconi

El común olvido

Sylvia Molloy

Los cuentos siniestros

Kobo Abe

El género gauchesco

Josefina Ludmer

Sangre en el ojo

Lina Meruane

Rebeldes y confabulados

Dardo Scavino

Canción de la desconfianza

Damián Selci

El París de Baudelaire

Walter Benjamin

Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte

Michel Foucault

La música como discurso. Aventuras semióticas en la música romántica

Kofi Agawu

Novelas Breves

Juan Carlos Onetti

Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad

Sylvia Molloy

Juego de damas. Nueve cuentos y una obra de teatro

Jane Bowles

La vida ordenada

Fabio Morábito

El absoluto literario. Teoría de la literatura del romanticismo alemán

Philippe Lacoue-Labarthe, Jean-Luc Nancy

Nací

Georges Perec

Lento en la sombra

Peter Handke

El traductor

Salvador Benesdra

Padre contra madre y otros cuentos breves

Machado de Assis

Semióticas. Las semióticas de los géneros, de los estilos, de la transposición

Oscar Steimberg

Leyendo historietas. Textos sobre Narrativa Contemporanea visuales y humor gráfico

Oscar Steimberg

Beya. Le viste la cara a Dios

Gabriela Cabezón Cámara

O juremos con gloria morir. Una historia del Himno Nacional Argentino, de la Asamblea del Año XIII a Charly García

Esteban Buch

Figuras de la historia

Jacques Rancière

Cuadernos de lengua y literatura. Volúmenes V, VI y VII

Mario Ortiz

Lo infraordinario

Georges Perec

Historia de las pulgas que viajaron a la luna y otros cuentos de ficción científica

Kobo Abe

Letras gauchas

Julio Schvartzman

Una muchacha muy bella

Julián López

La máquina de pensar en Mario. Ensayos sobre la obra de Levrero

Ezequiel De Rosso (Comp.)

Lumbre

Hernán Ronsino

Valencias de la dialéctica

Fredric Jameson

La aventura de la filosofía francesa

Alain Badiou

Tratado sobre las manos

Miguel Vitagliano

Introducción a la dialéctica

Theodor Wiesengrund Adorno

El desierto y su semilla

Jorge Barón Biza

El doble. Dos versiones: 1846 y 1866

Fiódor M. Dostoievski

Genios destrozados. Vida de artistas

Daniel Guebel

Los Beatles como músicos. De Revolver a La Antología

Walter Everett

Informe sobre ectoplasma animal

Roque Larraquy y Diego Ontivero

Romance de la negra rubia

Gabriela Cabezón Cámara

Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica

Gabriel Giorgi

La descomposición

Hernán Ronsino

Sobre Kafka. Texto, discusiones, apuntes

Walter Benjamin

¿Qué es un pueblo?

AA. VV.

Winesburg Ohio

Sherwood Anderson

Calles y otros Narrativa Contemporanea

Stephen Dixon

Historia de Roque Rey

Ricardo Romero

Verano del odio

Chris Kraus

Hacia un nuevo manifiesto

Theodor Wiesengrund Adorno, Max Horkheimer

Madame Bovary. Costumbres de provincia

Gustave Flaubert

El país de la guerra

Martín Kohan

Space invaders

Nona Fernández Silanes

Cuadernos de lengua y literatura. Volumen VIII

Mario Ortiz

Las ideologías de la teoría

Fredric Jameson

Encuentros secretos

Kobo Abe

222 patitos y otros cuentos

Federico Falco

Ni puedo ni quiero

Lydia Davis

Facsímil

Alejandro Zambra

Las fuentes de la juventud

Dardo Scavino

Maelstrom

Luis Sagasti

Ventanas y otros Narrativa Contemporanea

Stephen Dixon

Filosofía y sociología

Theodor Wiesengrund Adorno

Fruta podrida

Lina Meruane

De ganados y de hombres

Ana Paula Maia

La forma inicial

Ricardo Piglia

Hospital Posadas

Jorge Consiglio

Suturas

Daniel Link

La habitación del Presidente

Ricardo Romero

Cuerpo a tierra

Martín Kohan

El idioma de la identidad

Vincent Descombes

Una casa en llamas

Maximiliano Barrientos

Samsara

Facundo Gerez

El mapa calcinado

Kobo Abe

Colón: teatro de operaciones

Gustavo Fernández Walker

Escritos críticos afines

James Joyce

Vivir entre lenguas

Sylvia Molloy

Las tres vanguardias

Ricardo Piglia

Un cementerio perfecto

Federico Falco

Una intimidad inofensiva

Tamara Kamenszain

Borges y los clásicos

Carlos Gamerro

Interestatal

Stephen Dixon

Introducción a la antifilosofía

Boris Groys

Autorretrato

Édouard Levé

Obra reunida

Juan Rulfo

Villa del Parque

Jorge Consiglio

Correspondencia 1939-1969

Theodor W. Adorno - Gershom Sholem

Once cuentos de Klondike

Jack London

Diccionario de separaciòn - De Amor a Zombie

Andrès Gallina- Matìas Moscardi

Estanque

Claire-Louise Bennett

Tu tiempo es hoy

Julián Delgado

Cuadernos de lengua y literatura X

Mario Ortiz

Carrusel Benjamin

Mariana Dimopulos

Nuestro mundo muerto

Liliana Colanzi

El astillero

Juan Carlos Onetti

Una ofrenda musical

Luis Sagasti

Yo el supremo

Augusto Roa Bastos

La tarea del crítico

Walter Benjamin

La lógica de Copi

Daniel Link

El hermano mayor

Daniel Mella

La hora de los monos

Federico Falco

Suicidio

Édouard Levé

Raros peinados nuevos

AA VV

Ontología y dialéctica

Theodor W. Adorno

Así en la tierra como debajo de la tierra

Ana Paula Maia

Desposesión: lo performativo en lo político

Judith Butler - Athena Athanasiou

Tres visiones de las mil y una noches

Daniel Guebel

El cuerpo del delito

Josefina Ludmer

Onetti

Josefina Ludmer

En el cuerpo una voz

Maximiliano Barrientos

Roland Barthes por Roland Barthes

Roland Barthes

Siempre empuja todo

Salvador Biedma

Paisajes en movimiento

Gustavo Guerrero

Tres cuentos

Gustave Flaubert

El libro de Tamar

Tamara Kamenszain

Juntacadáveres

Juan Carlos Onetti

Cameron

Hernán Ronsino

La seducción de los Narrativa Contemporanea. Crítica literaria y política en la Argentina

Jorge Panesi

Sopor

Chris Kraus

Tres monedas

Jorge Consiglio

Historias tardías

Stephen Dixon

Sistema nervioso

Lina Meruane

Crítica de la razón reproductiva

Penélope Deutscher

Teoría de la prosa

Ricardo Piglia

Dejemos hablar al viento

Juan Carlos Onetti

Cuentos de Linnet Muir, Los

Mavis Gallant

Leyden Ltd.

Luis Sagasti

Todos los cuadros que tiré

Cecilia Pavón

Anagramas

Lorrie Moore

Capital odia a todo el mundo, El

Maurizio Lazzarato

Vueltas del odio, Las

Gabriel Giorgi, Ana Kiffer

Diario

Édouard Levé

Aquí América latina

Josefina Ludmer

Telepatía nacional, La

Roque Larraguy

M

Eric Schierloh

Viviane Elisabeth Fauville

Julia Deck

Entierre a sus muertos

Ana Paula Maia

Sobre la teoría de la historia y de la libertad

Theodor W. Adorno

Genero gauchesco, El

Josefina Ludmer

Manifiesto por la filosofia

Alain Badiou

Quien se hara cargo del hospital de ranas

Lorrie Moore

Mapocho

Nona Fernández Silanes

Tiempo pasado

Lee Child

Vikinga Bonsái

Ana Ojeda

Ranciere

Federico Galende

A ver qué se puede hacer

Lorrie Moore

Mañana no estás

Lee Child

Lecciones sobre dialéctica negativa

Theodor W. Adorno

Activismos tecnopolíticos

Marcela A. Fuentes

Desaparecido, El

Franz Kafka

Lo que vendrá

Josefina Ludmer

Sodio

Jorge Consiglio

Correspondencia 1928-1940

Theodor W. Adorno, Benjamin

Corazón de las tinieblas

Joseph Conrad

El triángulo de invierno

Julia Deck

Ensayos I

Lydia Davis

Chicas en tiempos suspendidos

Tamara Kamenszain

El viaje de invierno & sus continuaciones

Georges Perec & Oulipo

La cámara como método

Natalia Brizuela y Alejandra Uslenghi (compiladoras)

Cosas pequeñas como esas

Claire Keegan

La escritura aumentada

Eric Schierloh

La vida la muerte

Jacques Derrida

Solo nosotros. Una conversación estadounidense

Claudia Rankine

Escenas de la novela argentina

Ricardo Piglia

El asedio animal

Vanessa Londoño

¿Te acuerdas de la revolución? Minorías y clases

Maurizio Lazzarato

Varia imaginación

Sylvia Molloy

Cielos de Córdoba

Federico Falco

Avenida 10 de julio

Nona Fernández Silanes

Gould

Stephen Dixon

De cada quinientos un alma

Ana Paula Maia

S-3

Bette Howland

Animalia

Sylvia Molloy

Impuesto a la carne

Diamela Eltit

Correspondencia 1930-1940

-

Mandarino

Ezequiel Pérez

El léxico del autor

Roland Barthes

Lenguas vivas

Luis Sagasti

La paciencia del agua sobre cada piedra

Alejandra Kamiya

La vida no es útil

Ailton Krenak

Fantasmas de Malvinas

Federico Lorenz

1983. Imágenes del regreso.

Dani Yako

Un final feliz

Gabriela Liffschitz

Cosmópolis. Del flâneur al globe-trotter

AA VV

¡Arriba las manos! : crónicas de crímenes, “filo misho” y otros cuentos del tío.

AA VV

Cielo dandi. Escrituras y poéticas de estilo en América Latina

Juan Pablo Poblete Sutherland (comp.)

Obras

Édouard Levé

Me acuerdo y otros autorretratos

Joe Brainard

El camino total

Salvador Benesdra

Charlatanes. Crónicas de remedios incurables

AA. VV. Sel. y pról. de Irina Podgorny

Tanto

Nurit Kasztelan

Ya te llegará

Margo Glantz y Tamara Kamenszain

Caja 19

Claire-Louise Bennett

Bouvard y Pécuchet

Gustave Flaubert

Zona urbana

Martín Kohan

Espíritu de la floresta, El

Bruce Albert; Davi Kopenawa

Cosas que vienen y van

Bette Howland
Ver todos
seguinos en @eternacadencia
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar