El producto fue agregado correctamente
Blog > No Ficción > Diario de los chapuzones
No Ficción

Diario de los chapuzones

Carlos Ríos se suma a la colección de Bosque energético con un libro que salta las olas, del que compartimos una entrada.



Por Carlos Ríos.



Sábado 12, de la playa de la 35 hasta el muelle


En el taller literario que da en la escuela secundaria de Las Toninas suelta una consigna, fácil de resolver, que consiste en describir el mar. Los jóvenes se pasan todo el año en la costanera, van a tomar mate en invierno, a vender bártulos y comida para los turistas en verano, a jugar a la pelota, hacen rancho y escuchan música, fuman porro, etcétera. Contrario a lo que él había proyectado, la consigna fracasa: nadie escribe. Lo conocen de sobra, lo habitan, es parte de sus vidas, tal vez por eso no les importa describirlo; cuentan anécdotas que podrían localizarse en otros paisajes y en otras localidades semejantes. No pueden o no quieren decir nada y él, en vez de insistir, deja que escriban lo que les parezca. En el departamento frente al mar donde vive de prestado, al repasar con su escritura lo que había sucedido, se da cuenta de que escribir, para esos chicos y chicas, es contar aventuras inverosímiles, salidas de una imaginación intervenida por la lectura de mangas, las músicas que escuchan, las películas o animes que ven en sus celulares, todo eso que está ahí cerca y él desconoce por completo. Escribe que en el taller las palabras se retraen, hacen un rulo de agua salada que rápidamente se transforma en espuma y después nada, es barajar y dar de nuevo.

Artículos relacionados

Martes 29 de marzo de 2016
La partícula de dios
La principal fortaleza de Siete breves lecciones de física, de Carlo Rovelli (Anagrama) es la simpleza con la que explica las teorías científicas más fundamentales del siglo XX.
Divulgación científica
Viernes 01 de abril de 2016
La maldita casa
Conmemorando un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, publicamos un capítulo de Fantasmas de Malvinas, de Federico Lorenz (Eterna Cadencia Editora, 2007), en el que, a partir del recuerdo de una casa abandonada durante el conflicto, se muestra las dificultades y penurias que los soldados argentinos debieron soportar.
A 34 años de la guerra
Martes 12 de abril de 2016
Elvis vive en Buenos Aires

En Paul está muerto y otras leyendas urbanas (Errata Naturae), los hermanos Héctor y David Sánchez se proponen desarmar 33 mitos del rock, pero ¿es necesario?

Mythbusters del rock
Miércoles 20 de abril de 2016
Las manos en el barro

Las manos de los maestros (El hilo de Ariadna) reúne 13 ensayos literarios del sudafricano John M. Coetzee: Eliot, Faulkner, Philip Roth, Doris Lessing y más. El escritor, que ganó el premio Nobel de Literatura en 2003, presenta el libro hoy en Malba.

Los ensayos literarios de J.M. Coetzee

Martes 26 de abril de 2016
Correspondencia en llamas

"Nora querida, deseo leerte una y otra vez lo que he escrito para ti. Parte de ello es feo, obsceno y bestial; parte es puro, sagrado, y espiritual: todo eso soy yo mismo".

Las cartas de Joyce a Nora Barnacle

Martes 10 de mayo de 2016
No hay tiempo sin espacio

¿Cómo hacen juego las maneras en que los escritores se acercan a decir lo que quieren decir, y la cantidad de páginas que tardan en hacerlo? "La pregunta por el estilo es también, en cierto modo, una pregunta por la extensión de una escritura", advierte el autor de El modelo aéreo.

Estilo y extensión
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar