



¿Qué estamos leyendo?

Con su primera novela ganó el Premio Futuröck, con la segunda el Premio Clarín: conversamos con el escritor cordobés sobre Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores.

En su nuevo libro, Poesía estructurada (Vinilo), Cecilia Pavón trabaja con sus viejos cuadernos en una mezcla de ensayo, poesía y autobiografía.

Fondo de Cultura edita a una autora clave de las letras mexicanas con El libro vacío / Los años falsos.

Caleta Olivia publica, con traducción de Natalia Leiderman y Patricio Foglia, poemas de la gran poeta estadounidense.

En un año muy complejo para el mercado editorial, la convocatoria se mantuvo en crecimiento.

“El lector encuentra en los libros un escalón para trepar a su vida”, dijo en la charla “El libro como camino" que dio en la librería, en el marco del Club Eterno.

"Es un derecho más bien de la juventud esto de apasionarse por palabras aisladas", escribe el Premio Nobel de Literatura Peter Handke en Lento en la sombra (Eterna Cadencia), textos elegidos por Matías Serra Bradford.

Emblema de la literatura rioplatense, el uruguayo Horacio Quiroga fue además, autor de artículos de opinión sobre política, ensayos literarios y crítica de cine. Textos políticos, extraviados & dispersos (Caballo Negro) los recopila y aquí compartimos una pieza.

La escritora peruana, autora de libros como Nuestras mujeres (Fondo de Cultura), responde nuestro clásico cuestionario.

Con su primera novela ganó el Premio Futuröck, con la segunda el Premio Clarín: conversamos con el escritor cordobés sobre Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores.

En su nuevo libro, Poesía estructurada (Vinilo), Cecilia Pavón trabaja con sus viejos cuadernos en una mezcla de ensayo, poesía y autobiografía.

Fondo de Cultura edita a una autora clave de las letras mexicanas con El libro vacío / Los años falsos.

Caleta Olivia publica, con traducción de Natalia Leiderman y Patricio Foglia, poemas de la gran poeta estadounidense.

En un año muy complejo para el mercado editorial, la convocatoria se mantuvo en crecimiento.

“El lector encuentra en los libros un escalón para trepar a su vida”, dijo en la charla “El libro como camino" que dio en la librería, en el marco del Club Eterno.

"Es un derecho más bien de la juventud esto de apasionarse por palabras aisladas", escribe el Premio Nobel de Literatura Peter Handke en Lento en la sombra (Eterna Cadencia), textos elegidos por Matías Serra Bradford.

Emblema de la literatura rioplatense, el uruguayo Horacio Quiroga fue además, autor de artículos de opinión sobre política, ensayos literarios y crítica de cine. Textos políticos, extraviados & dispersos (Caballo Negro) los recopila y aquí compartimos una pieza.