El producto fue agregado correctamente
Blog > Poesía > Tres poemas del Premio Nobel Jon Fosse
Poesía

Tres poemas del Premio Nobel Jon Fosse

Fuente: Letras Libres

Editorial Sexto Piso reúne en dos volumenes la poesía completa del noruego, ganador del Nobel en Literatura de 2023. 

Jon Fosse (Haugesund, Noruega, 1959) está considerado uno de los autores más importantes de nuestro tiempo. Su producción literaria abarca la poesía, la narrativa, la literatura infantil, el ensayo y el teatro. Su obra ha sido traducida a más de cincuenta lenguas y ha recibido un sinfín de galardones, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 2023.  

Ante todo, Fosse es un poeta. “Es un poeta cuya obsesión es la luz: la luz diáfana del norte de Europa, casi imposible, la luz de la soledad, la que ilumina el mundo en su sencillez, la que es un puente entre lo mortal y lo infinito, entre lo visible y lo invisible. La luz mística emana de cada uno de sus poemas”, leemos en la contratapa del primer volumen de su poesía reunida por editorial Sexto Piso.  

Compartimos tres poemas, con traducción de Cristina Gómez Baggethum.  

 
 
  

tras la luz 

se pudren las estrellas. Bajo el agua 

hay sueños, y 

la piel son nubarrones negros. En la mano 

tengo un pescado. Lo destripo. El anzuelo 

se me clava en el dedo. 

  

 

un tocadiscos, negro contra las nubes 

al fondo de una mesa estrecha. La aguja se adentra. Áspera 

la voz de una mujer en torno a la cerveza. Una espalda 

contra el alféizar blanco. Una fotografía, negro 

marco grueso ante el tocadiscos. Un niño 

sonríe bajo un enorme gorro de lana 

  

  

(el mar) 

 

cambiando 

hacia lo distinto y 

al mismo tiempo dentro de lo mismo justamente 

que el mar Estoy mirando el mar 

Veo azul y blanco cambiando 

como el viento que atraviesa la ropa 

Veo cielo y mar 

Es azul  Es blanco  Es el mar 

Veo el mar 

Veo, al otro lado del estrecho, las luces de una ciudad 

Veo naves cruzando el estrecho 

y pienso sin pensar 

que puedo ver el mar 

Pero el mar no puede verme  

Veo el mar 

Artículos relacionados

Martes 29 de marzo de 2016
Teatro de la traducción

William Butler Yeats en la primera entrega del escritor, profesor y editor Matías Moscardi, desde Mar del Plata. Compartirá con nosotros sus versiones de distintos poemas maravillosos, así como los apuntes críticos sobre esta práctica. "Para un traductor, la rima es, como en el poema, la muerte", dirá.

Nueva curaduría de poesía

Martes 29 de marzo de 2016
Traducir es asumir el error
Última entrega de la curaduría de Matías Moscardi, con su versión de un poema del objetivista más joven y más longevo de todos: "Hay una belleza en aquello que adviene como error tipográfico: es la belleza de lo impenetrable".
Curaduría de poesía
Martes 29 de marzo de 2016
La desesperación del traductor

Apuntes críticos sobre la práctica de la traducción poética a cargo de Matías Moscardi, autor de libros como Las cosas y Bruma. En esta entrega de su curaduría, Denise Levertov le hace exclamar: "Traducir es desesperante".  

Denise Levertov

Martes 29 de marzo de 2016
El traductor invisible

Otra entrega de la serie de poesía y traducción a cargo de Matías Moscardi: uno del poeta estadounidense, de quien versionó completo Paterson V (Luz Mala editores).

William Carlos Williams

Lunes 25 de abril de 2016
"El poeta es un fingidor"

Bilingüe e ilustrado maravillosamente por Adolfo Serra, Nórdica libros publica Un disfraz equivocado, que reúne distintas voces del gran poeta portugués, con selección y prólogo de Martín López-Vega.

Antología de poemas de Pessoa

Miércoles 27 de abril de 2016
Cuatro poetas mexicanos

Hoy arranca el mes de poesía a cargo de Soledad Castresana, autora de libros tan potentes como Carneada Selección natural. En diálogo con la curaduría de Paula Abramo, completa el panorama mexicano. Primera entrega: Luis Felipe Fabre.

Nueva curaduría
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar
×
Libros para Bahía Blanca
Filba - Campaña de donación de libros
Mas información