El producto fue agregado correctamente
Blog > Noticias > 25 talleres de escritura para el verano
Noticias

En Buenos Aires

25 talleres de escritura para el verano

Jueves 15 de diciembre de 2016

Dramaturgia, lectura, corrección, edición, corte y confección: acá, una serie de posibilidades para los que se quedan en Buenos Aires y aprovechan la ciudad despejada para escribir.

Llega el calor y llegan las vacaciones: para algunos, el tiempo libre. Si te quedás en Buenos Aires, hay varias opciones para aprovechar la ciudad despejada y tomar ese taller literario que venís postergando. Acá, algunas opciones. Veinticinco, para ser más precisos.

 

TALLER DE NARRATIVA

Coordina: Féliz Bruzzone

Dónde: Recoleta

Contacto: felixbruzzone@gmail.com

 

LA MITAD DE UN MUNDO IMPERFECTO: CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Para conmemorar la publicación de uno de los libros más exitosos de la literatura latinoamericana, nos atrevemos a observarlo y observarla con cierta atención.

Coordina: Luis Chitarroni

Cuándo: Lunes 6, 13, 20 de febrero y 6 de marzo de 19:00 a 20:30

 

PAISAJE DESPUÉS DE LA BATALLA. ESCRITORES ESTADOUNIDENSES DE LOS 50 Y 60: VONNEGUT, SALINGER, BURROUGHS, KEROUAC, GINSBERG

Coordina: Carlos Gamerro

Cuándo: Miércoles 15, 22 de febrero, 1 y 8 de marzo de 18:30 a 20:30

 

ZAMA DE ANTONIO DI BENEDETTO 

Introducción al autor y su obra, para luego adentrarse en la lectura comentada de la novela Zama, destacando sus más relevantes episodios y hallazgos de escritura.

Coordina: Silvia Hopenhayn

Cuándo: Lunes 9, 16, 23 y 30 de enero de 18:30 a 20:00.

 

CORTÁZAR VS BORGES: UNA PELEA DE FONDO. BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XX EN CUATRO ROUNDS

Cuatro jornadas de discusiones y lecturas en forma de pesquisa, se buscará responder a estas preguntas.

Coordina: Juan José Becerra

Cuándo: Miércoles 18, 25 de enero, 1 y 8 de febrero de 18:30 a 20:30.

 

EL SIMBOLISMO DE LA DIVINA COMEDIA

Coordina: Leandro Pinkler

Cuándo: Miércoles 11, 18 25 de enero, y 1 de febrero de 19:00 a 21:00.

 

Dónde, en todos los casos anteriores: Auditorio Malba

Contacto: +54 11 4808 6545 / literatura@malba.org.ar

 

 

PRIMERA OBRA

Un taller de aproximación a la dramaturgia pero también es un taller de creatividad para fortalecer la habilidad de la escritura.

Coordina: Maruja Bustamante

Cuándo: Lunes 13 al miércoles 15/02 y Lunes 20 almiércoles 22/02. De 19h a 22hs. Seis encuentros.

Dónde: Timbre 4

Contacto: timbre4verano@gmail.com

 

EL MONSTRUO EN EL ROPERO

Taller de lectura y escritura: cuentos de horror y fantasía contemporáneos

Coordina: Luciano Lamberti

Cuándo: Viernes de 18 a 20, inicia 10 de febrero

Dónde: Casa de Letras

Contacto: info@casadeletras.com.ar

 

CÓMO CONTAR AL OTRO

Taller de escritura y lectura: la biografía imaginaria

Coordina: Gonzalo León

Cuándo: Miércoles de 18 a 20, inicia 8 de febrero

Dónde: Casa de Letras

Contacto: info@casadeletras.com.ar 

 

TALLER DE NARRATIVA

Lectura y escritura de textos. Corrección. Crítica. Los contenidos apuntarán a la construcción del personaje, teoría del cuento, punto de vista y todo lo que atañe a la estructura de un relato.

Coordina: Mercedes Álvarez

Cuándo: el taller grupal tendrá lugar los días lunes de 19 a 21 hs., a partir del día 9 de enero. Los talleres individuales se realizan en horarios y días a convenir.

Contacto: alvamercedes@gmail.com 

 

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Coodina: Santiago Llach

Cuándo: Enero, a partir del 9. Lunes, martes, miércoles y jueves a las 19. 

Contacto: santiago.llach@gmail.com 

 

LAS HERRAMIENTAS

Taller de narrativa. Una clase semanal de dos horas. Hay consignas disparadoras, ejercicios, juegos para soltar pluma, espacio de mini clínica.

Coordina: Daniela Pasik

Cuándo: Miércoles de 19 a 21, arranca el 4 de enero

Dónde: Congreso

Contacto: unadanixa@gmail.com 

 

TALLER DE POESÍA

Coordina: Fernando Molle

Dónde: Centro cultural Ricardo Rojas

Cuándo: inicia 15 de febrero, miércoles de 18 a 20. Cuatro encuentros.

Contacto: 011 52854800 

  

TALLER DE ESCRITURA

Coordina: Gabriela Bejerman

Dónde: Centro Cultural Ricardo Rojas

Cuándo: inicia 16 de febrero, jueves de 18 a 20. Cuatro encuentros.

Contacto: 011 52854800 

 

 

EL TALLER DE LAO

Intensivo de cuento 

Coordina: Fernanda García Lao

Dónde: Alamut libros

Cuándo: 20, 21 y 22 de febrero

Contacto: garcialaotaller@gmail.com 

 

¡POR SUERTE EXISTE LA POESÍA!

Coordina: Clara Muschietti

Cuándo: Lunes de enero, de 19 a 21

Contacto: clara.muschietti@gmail.com 

 

ESCRITORAS NORTEAMERICANAS CONTEMPORÁNEAS

Taller de lectura: Amy Hempel, Lydia Davis, Lucía Berlin y Lorrie Moore

y

TALLER DE ESCRITURA AUTOBIOGRÁFICA

 

Coordina: Virginia Cosin

Contacto: vircosin@gmail.com 

 

 

TALLERES DE ESCRITURA

Poesía y narrativa, presencial y a distancia.

Coordina: Griselda García

Contacto: maceracion@gmail.com

 

TALLERES DE FEBRERO

Dónde: Espacio Enjambre

Cuándo:
• Martes 7 de febrero, 10 a 12hs. “Estrategias para narrar lo inesperado”, por Fabián Casas. Teoría, textos y lecturas a contra pelo de la historia. Cuatro encuentros.
• Martes 7 de febrero, 19 a 21hs. “Escribir teatro”, por Romina Paula. Una imagen generadora, un diálogo, un personaje, una situación. Duración: cuatro encuentros.
• Martes 7 de febrero, 19 a 21hs. “Seminario sobre cine y literatura”, por Sebastián Cardemil Muchnik. Un recorrido por algunas de las adaptaciones más logradas, polémicas, magistrales y fallidas de la historia del cine, así como también por la huella que libros y escritores en general han impreso en multitud de películas. Duración: cuatro encuentros.
• Miércoles 1 de febrero, 19 a 21hs. “Escritura en vivo”, por Cecilia Maugeri. ¿Cómo empezar a escribir? Hay una sola respuesta: escribiendo. Es un taller 100% práctico: dos horas para escribir en el momento. La propuesta es trabajar con consignas para estimular la creatividad desde distintas expresiones artísticas. Duración: cuatro encuentros.
• Jueves 2 de febrero, 19 a 21hs. “Caja de herramientas”, por Jorge Consiglio. El objetivo principal del taller es reflexionar, a partir de la práctica y de la lectura de textos propios y ajenos, sobre las herramientas básicas del relato: narrador, personaje, tiempo y espacio. Duración: cuatro encuentros.
• Jueves 2 de febrero, 19 a 21hs. “La escritura de los filósofos”, por Tamara Tenenbaum. Explorar las estrategias de escritura de los primeros grandes ensayistas: los filósofos. Duración: cuatro encuentros.
• Viernes 3 de febrero, 18.30 a 21.30hs. “Atelier de escritura”. Clínica de proyecto narrativo o dramático, por Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomas. Duración: cuatro encuentros.

Contacto en todos los casos: info@centroenjambre.com.ar

 

 

 

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar