"Me encantaría escribir una novela sobre un piloto de la primera Guerra Mundial, pero nunca manejé un avión. En este caso, conocía el material", responde el periodista cultural nacido en Boston en 1970, radicado en Argentina desde 1996, alrededor de Ol de Pritty Jorses (17 Grises Editora)un libro híbrido que narra en paralelo su devoción por la escritura de Cormac McCarthy, el conflicto generacional con su padre y un ritual de iniciación a la escritura.
"Desconfío cuando escucho a un autor decir que su novela es una reflexión sobre ciertos procesos sociales y culturales. ¿Cómo se puede pensar la literatura desde la idea?", escribe en este ensayo el autor de Una casa en llamas.
"Toda lectura es como una conversación (y no un monólogo...) en la que se produce el encuentro entre dos membranas sensibles y, si tenemos suerte, el chispazo y la comunicación".
¿Todos los muertos en redes sociales van al cielo? Los necro-tuits según Andrés Hax, después de caer en la falsa noticia de la partida de su escritor favorito y confesarse como un adicto a ese "caleidoscopio narcótico": "Tarde o temprano, Twitter va terminar. ¿Y si hubiese puesto todo ese tiempo y todas esas palabras y toda esa emoción en una obra?"
Morir y resucitar en Twitter
×
Iniciar sesión
Olvidé mi contraseña
Iniciar sesión
O registrarme
×
Registrarme
Quiero recibir descuentos exclusivos y novedades por Email