Los imprescindibles de Gustavo Ferreyra

Martes 11 de febrero de 2025
El autor de La Familia y Piquito a secas comparte su lista de lectura con el blog.
Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Ha publicado el libro de relatos El perdón (1997) y las novelas El amparo (1994), El desamparo (1999), Gineceo (2001), Vértice (2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005), El director (2005), Piquito de oro (2009), Dóberman (2010; Premio Emecé de Novela), La familia (2014), Piquito a secas (2016), Los peregrinos del fin del mundo (2018), El sol (2020) y Piquito en las sombras (2022).
Editorial Godot acaba de anunciar una colección completa dedicada a la publicación y reedición de sus libros, y con esa excusa le pedimos que comparta con el blog su lista de diez libros más queridos.
- Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier.
- La nave de los locos, de Katherine Anne Porter.
- Los hermanos Tanner, de Robert Walser.
- Los lanzallamas, de Roberto Arlt.
- Viaje al fin de la noche, de Louis Ferdinand Celine.
- Las uvas de la ira, de John Steinbeck.
- Las noches difíciles, de Dino Buzzati.
- Una cuestión personal, de Kenzaburo Oe.
- Memorias de una joven formal, de Simone de Beauvoir.
- El desprecio, de Alberto Moravia.