El producto fue agregado correctamente
Blog > Imprescindibles > Los imprescindibles de Graciela Batticuore
Imprescindibles

Listas de lectura

Los imprescindibles de Graciela Batticuore

Miércoles 09 de noviembre de 2022

Acaba de reeditarse en Sudamericana La mujer romántica: lectoras, autores y escritores en la Argentina de 1830-1870, y con esa excusa le pedimos su lista de diez libros más amados.

 

Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, Investigadora del CONICET y docente de Literatura Argentina I en la Universidad de Buenos Aires, Graciela Batticuore es autora de: La mujer romántica. Lectoras, escritores y autoras en la Argentina. 1830- 1870 (Edhasa, 2005); El taller de la escritora. Veladas Literarias de Juana Manuela Gorriti. Lima-Buenos Aires: 1876/7-1890 (Beatriz Viterbo, 1999); compiladora de Resonancias románticas. Ensayos sobre historia de la cultura argentina. 1810-1890 (en colaboración con Klaus Gallo y Jorge Myers, Eudeba, 2005) y responsable de la edición de Cincuenta y tres cartas inéditas a Ricardo Palma. Fragmentos de lo íntimo (Perú, 2004) y Ficciones patrias (Barcelona, editorial Sol- AGEA, 2001), entre otras publicaciones nacionales e internacionales. Actualmente co-dirige dos proyectos de investigación: “Prácticas y representaciones de la cultura argentina del siglo XIX: impresos, sociabilidad y conflictos” (PICT) y “La literatura argentina del siglo XIX en clave: conceptos y matrices culturales fundamentales” (UBACYT).  

Acaba de reeditarse en Sudamericana La mujer romántica: lectoras, autores y escritores en la Argentina de 1830-1870, y con esa excusa le pedimos su lista de diez libros más amados.

 

 

 

Marguerite Duras, Escribir (y La vida material, y El amante, y Un dique contra el pacífico, y toda ella...)

Clarice Lispector, La pasión según GH (y Agua viva, y La hora de la estrella)

Virginia Woolf, Un cuarto propio (Tres guineas y los Diarios)

Simone de Beauvoire, Memorias de una joven formal 

Hélène Cixous, La llegada a la escritura

Mercé Rodoreda, Espejo roto

Elena Poniatowska, Hasta no verte Jesús mío

Norah Lange, Cuadernos de infancia

Alfonsina Storni, poesía completa y crónicas.

Juana Manuela Gorriti, “Peregrinaciones de un alma triste", nouvelle, incluida en Panoramas de la vida. 

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar