El producto fue agregado correctamente
Blog > Imprescindibles > Diez imprescindibles recientes de narrativa chilena
Imprescindibles

Diez imprescindibles recientes de narrativa chilena

Andrés Montero, autor de El año en que hablamos con el mar (La Pollera), nos deja una biblioteca de obras contemporáneas para leer a Chile.

Invitamos al autor de la novela El año en que hablamos con el mar (La Pollera), Andrés Montero, a elegir los libros claves de la narrativa chilena para discutir el mito de que el suyo es un país de poetas. Lo es, sí; pero también de narradores. 

“Aunque la invitación que recibí era a elegir diez libros imprescindibles de la narrativa chilena, consideré que eso suponía mencionar algunos indiscutibles que estarían en cualquier lista de ese tipo (Hijo de ladrón, La amortajada o El obsceno pájaro de la noche, por mencionar algunos), así que preferí ceñirme a los últimos 20 años. También quiero aclarar que no creo que ningún libro sea imprescindible. Estos son diez libros de narrativa, escritos por autores de Chile en los últimos 20 años, que me han gustado mucho, y cuya lectura podría dar una idea general de la literatura chilena del nuevo siglo”. 

  

Jeidi. Isabel M. Bustos. Una entrañable historia que toca un tema esquivo y hasta incómodo para la sociedad chilena: la impresionante vigencia de la fe popular, a través de la historia de una niña de un pequeño pueblo rural que queda embarazada sin haber tenido relaciones sexuales. 

  

Sumar. Diamela Eltit. Una gran y penosa marcha de trabajadores se dirige hacia La Moneda, aunque parece destinada desde el comienzo al fracaso. Resulta increíble que esta novela haya sido publicada un año antes del estallido social.  

  

El museo de la bruma. Galo Ghigliotto. Una novela que es un museo. El catálogo que sobrevivió al incendio de un museo en la Patagonia chilena permite reconstruir la colección, que representaba el genocidio que sufrió el pueblo selk’nam. Un libro tan original como desgarrador. 

  

Qué vergüenza. Paulina Flores. En este libro hay algunos de los mejores cuentos que se han escrito en la última década en Chile, en particular los relatos “Talcahuano” y “Últimas vacaciones”.  

  


Poeta chileno. Alejandro Zambra. En mi opinión, el mejor libro de lo que va de siglo XXI chileno, descontando “2666”. Creo que también entra en una lista de los diez mejores de la historia literaria de Chile. La consagración definitiva de Alejandro Zambra. 

  

Kramp. María José Ferrada. Tal vez la mejor pluma de la literatura chilena actual, Ferrada es conocida sobre todo por su trabajo en la LIJ. En “Kramp” explora por primera vez en la literatura para adultos, a través de la historia de la hija de un vendedor viajero, 

  

Matadero Franklin. Simón Soto. El oficio de guionista de Simón Soto se deja notar en este entretenidísima novela ambientada en los bajos fondos del Santiago de mediados del siglo XX. Una novela con vocación de serie televisiva. 

  

Pobres diablos. Cristián Geisse. El proyecto narrativo de Geisse sobresale en el panorama literario chileno. Esta publicación reúne tres libros de cuentos, dedicados al personaje popular del diablo y la decadencia rural. 

  

Chilean Electric. Nona Fernández. Nona Fernández vuelve una y otra vez a la pregunta por la memoria individual y colectiva de Chile. En este libro la pregunta aparece desde el relato imposible de su abuela, que dice haber presenciado la primera vez que se iluminó artificialmente la Plaza de Armas de Santiago, pese a que eso ocurrió 25 años antes de que naciera. 

  

Muriendo por la dulce patria mía. Roberto Castillo. Si bien es una novela publicada en los ’90, su reedición en Laurel le dio una nueva vida a este libro que relata las dos peleas de box entre el campeón chileno Arturo Godoy y el estadounidense Joe Louis en los años ’40. Una delicada y entretenida muestra de la idiosincrasia chilena. 

Artículos relacionados

Miércoles 26 de setiembre de 2018
¿Qué leía Albert Einstein?

"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas", creía el físico más popular del siglo XX, y conviene no suspenderlas tampoco al leer. Acá, una lista de títulos sugeridos nada más y nada menos que por el padre de la Teoría de la relatividad.

Lecturas recomendadas por el genio

Lunes 07 de marzo de 2016
Los favoritos de Breat Easton Ellis

El autor de Menos que cero y American psycho, entre otros, elige sus diez libros favoritos: desde Ana Karenina a Ulises, pasando por Las correcciones, El teatro de Sabbath y más.

Miércoles 10 de febrero de 2016
Los diez de Novaresio
El periodista Luis Novaresio, que actualmente trabaja en América TV, Radio La Red e Infobae, es un lector ávido, de gustos clásicos pero actualizado, dado a hablar y compartir sus lecturas. Aquí nos cuenta sus diez libros de cabecera.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Los 10 de Anahí Mallol

"Trato de hallar verdad en la belleza y belleza en la verdad", dice la poeta y ensayista Anahí Mallol, autora de Postdata (Siesta), Polaroid (Siesta), Como un iceberg (Paradiso) y Zoo (Paradiso) entre otros títulos.

 

La autora de Zoo elige sus diez libros de cabecera

Martes 05 de enero de 2016
500 libros imprescindibles, algunas películas y muchos autores

Los libros de cabecera de escritores, editores, actores, músicos: desde los que formaron a Tolstói hasta los que recomienda Santiago Roncagliolo, pasando por Tamara Kamenszain, Jorge Aulicino, Stephen King y muchos muchos más.

Martes 05 de junio de 2018
Los cinco libros favoritos de Björk

"Cuando me despierto tengo que recrear el universo. Por la tarde, lo mato". ¿Qué libros entran y salen de ese infinito momentáneo en el que vive? Una lista de recomendados por la cantante y compositora islandesa.

Mente brillante

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar