El producto fue agregado correctamente
Blog > Librería > Al borde de las novedades
Librería

La bandeja de los viernes

Al borde de las novedades

Lunes 11 de abril de 2022

Cinco elegidos de los catálogos de Fiordo, Ripio, Club Editor y HCE Editores. 

No existen las elecciones incorrectas en el reinado de nuestras novedades, pero esta semana sí que se pone difícil elegir.

Un ensayo sobre el mate, de la mano de Carmen M. Cáceres, el imaginario de García Navarro, el género fantastico y el horror en la novela de Rodoreda que se une a las aventuras de Joan-Lluís Lluís, y ¡sí, una versión del Ulises de Joyce sin usar la letra A!

Mirá en detalle cuáles son las novedades de esta semana: 

 

Al borde de la boca

Carmen M. Cáceres

Fiordo

Se han escrito muchos libros sobre el mate, sus propiedades, sus beneficios, su historia y su ritual. Al borde de la boca, en cambio, intuye lo que ninguno de esos libros piensa: la experiencia del mate en primera persona. Una experiencia del cuerpo y de la mente, mejor evocada por la literatura que por el vocabulario de la ciencia. Sensible y preciso, este ensayo se apropia de esa experiencia y la pone en palabras sin agotar nunca su dimensión privada, personal.

 

 

Un reino junto al mar

Santiago García Navarro

Ripio

Más cerca de la corazonada que de lo académico, Un reino junto al mar es un volumen poliédrico, una travesía inundada de epifanías y derivas a través de géneros y formatos que van de la investigación, la crónica, la literatura de viaje y el ensayo sobre las imágenes a la novela epistolar. En definitiva, seguir las huellas de un viaje, la historia de una playa y el modo en el que algo es convertido en exótico es ir al comienzo: ¿cuánto se necesita para crear un imaginario?

 

 

La muerte y la primavera

Mercè Rodoreda

Club Editor

El testamento literario de Rodoreda, una novela que utiliza el horror y el género fantástico para hablar de la vida real. En un pueblo sin nombre donde las mujeres llevan los ojos vendados para evitar el deseo, un adolescente de catorce años empieza a rebelarse y siembra la semilla de una guerra civil. Para el gran traductor Eduardo Jordá, "La muerte y la primavera es un alegórico cuento de hadas y también una novela realista, más realista cuanto más fantástica”, en la que Rodoreda nos muestra la realidad de la vida en las sociedades donde se ha destruido todo atisbo de libertad.

 

 

Junil en tierra de bárbaros

Joan-Lluís Lluís

Club Editor

 
Junil en tierra de bárbaros narra la huida frontera del Imperio allá, al principio de la era cristiana, de Junil, la heroína de esta historia que encola papiros en la librería de su padre hasta que este muere. En compañía de algunos esclavos fugitivos emprende la travesía a pie de parte del continente europeo y aprende a ir a tientas por el mundo, donde los dioses y las lenguas varían; pero no lo hará solo para escapar del castigo que le esperaba al ser acusada de la muerte de su padre, sino también por el irresistible aliciente de los versos de un poeta desterrado que le irá alimentando día a día.

 

 

Odiseo

James Joyce

HCEditores

Odiseo es una traducción lipogramática del Ulises de Joyce. El lipograma es un texto que elude el uso de una vocal determinada, en este caso es la A. Quiere decir que en esta versión del Ulises de Joyce llamada Odiseo el lector no encontrará ninguna letra A.

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar