Nueve preguntas a Liliana Heer

Cuestionario fijo
Martes 28 de enero de 2020
La escritora, psicoanalista y crítica literaria argentina, nacida en Esperanza, Provincia de Santa Fe, en 1943, se anima al cuestionario fijo de todos los martes y nos muestra sus cinco bibliotecas.
1. ¿Cuál es el objeto más antiguo que conservás?
La máquina de escribir de mi madre, marca Remington.
2. ¿Qué libro de otro autor produjo en vos el efecto que te gustaría producir en quienes te leen?
La mujer zurda, de Peter Handke.
3. ¿Lo mejor y lo peor que te dio la literatura?
Solo siento que la literatura me ha dado lo mejor. Un cocktel de letra y trama. Mil días de esfuerzo a devorar en unas horas.
4. ¿Cuál es el libro que más regalaste y por qué?
La caza del Snark. Una agonía en ocho paroxismos, de Lewis Carrol, con dibujos del autor y traducción más prefacio de Raúl Gustavo Aguirre. Mi intención era contagiar su inigualable humor en contrapunto a la ridiculez del pensar seriamente. También, pretendía introducir a mis amigos en el uso de las palabras valijas.
5. ¿Como qué disco suena la música funcional de tu cabeza?
Como un blues.
6. ¿Cuál fue el color más hermoso que viste en tu vida y dónde aparecía?
El azul fue el color más frecuente en mis sueños infantiles.
7. ¿Con qué escritor o escritora que ya no pisa el mundo de los vivos quisieras tomar un taller literario?
Con Jaime Rest.
8. Un libro que hayas prestado y no te devolvieron.
Tres mujeres de Robert Musil.
9. ¿Cómo ordenás tu biblioteca? ¿Nos mandás una foto?
Tengo cinco bibliotecas. Una de psicoanálisis, crítica literaria y libros en otras lenguas. Dos de narradores y poetas, ordenadas por países –abecedario de autores. La cuarta pertenece a los autores que consulto más frecuentemente. La quinta es sobre teatro y cine.