El producto fue agregado correctamente
Blog > Nueve preguntas > Nueve preguntas a Juan Lima
Nueve preguntas

Nueve preguntas a Juan Lima

Cuestionario fijo

El poeta e ilustrador nació en El perdido, provincia de Buenos Aires, en 1944. Escribió Un día, un gato, Botánica poética, Loro hablando solo y El mercado de las pulgas y es uno de los participantes del próximo Filbita.  

1.¿Cuál es el objeto más antiguo que conservás?

Una pieza de la cultura Chancay, civilización preincaica que se desarrolló entre los años 1200 y 1470 d.C. Regalo de un amigo peruano coleccionista (mal) de huacos.

2. ¿Qué libro de otro autor produjo en vos el efecto que te gustaría producir en quienes te leen?

El pato y la muerte, de Wolf Erlbruch. Hermosa, despojada y profunda historia sobre la vida y la muerte. Estamos aquí para amar, dice. Después partir.

3. ¿Lo mejor y lo peor que te dio la literatura?

Lo mejor, la fascinación por la infinidad de mundos creativos posibles, por las palabras que nos hacen entrar y salir, subir y bajar del tiempo. Lo peor, ni idea, aún no me cayó esa ficha.

4. ¿Cuál es el libro que más regalaste y por qué?

Libros de Ema Wolf. Porque son fantásticos. Despejan prejuicios, alteran trivialidades del sentido común. Muy inteligentes y muy divertidos, muy.

5. ¿Como qué disco suena la música funcional de tu cabeza?

Lado A) Suite para violoncello, Bach. Lado B) Sonatas e interludios, Cage.

6. ¿Cuál fue el color más hermoso que viste en tu vida y dónde aparecía?

El dorado a la hoja del otoño en Traslasierra.

7. ¿Con qué escritor o escritora que ya no pisa el mundo de los vivos quisieras tomar un taller literario?

Una caminata con Basho sería algo así como un taller extraordinario. Deambular flotante, hacerla simple y que, en la fugacidad del instante, por ahí salte una rana, ¡plop!

8. Un libro que hayas prestado y no te devolvieron.

Los privilegios de la vista, de Octavio Paz. Ya fue, punto y aparte.

9. ¿Cómo ordenás tu biblioteca? ¿Nos mandás una foto?

Muy atiborrantemente, sobretodo la que uso en el estudio para laburar. 100% desorden, otro orden.

Artículos relacionados

Viernes 08 de abril de 2016
Nueve preguntas a Damián González Bertolino

El escritor uruguayo, autor de, entre otros, de El increíble Springer (Entropía) y El fondo (Estuario) responde nuestro "cuestionario proust", antes de llegar a Buenos Aires invitado por la Feria del Libro.

Cuestionario "proust" a escritores
Miércoles 13 de abril de 2016
Nueve preguntas a Laura Wittner

Hoy responde la poeta y traductora, autora de libros para grandes y chicos como La tomadora de café y Veo, veo, conjeturas de un conejo. "Todos mis amigos de Facebook, en Facebook, son personajes de ficción", dice.

Cuestionario fijo a escritores
Lunes 25 de abril de 2016
Nueve preguntas a Félix Bruzzone

El autor de libros como 76 o Las chanchas responde hoy nuestro cuestionario y nos deja un discazo para las rutas de la mente.

Cuestionario fijo a escritores
Lunes 25 de abril de 2016
9 preguntas a Mercedes Álvarez

La autora de Imitación de los pájaros (Zindo & Gafuri) responde hoy y dice que lo mejor que podría pasarle a un escritor sería encontrar un estilo, y lo peor "ser exitoso en el mercado". 

Cuestionario a escritores
Lunes 16 de mayo de 2016
Nueve preguntas a Eduardo Muslip

Hoy responde nuestras preguntas el escritor y docente, autor de libros como Examen de residencia, Plaza Irlanda y, entre los más recientes, Avión (Blatt & Ríos).

Cuestionario a escritores
Viernes 20 de mayo de 2016
Nueve preguntas a Juan Guinot

Al autor de la novela 2022-La guerra del galloChacharramendi, Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil, le toca responder las nueve de hoy. 

Cuestionario a escritores
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar