Ficción argentina

"Un libro puede cambiar la vida de un hombre y de muchos, dice. Un billete apenas puede conformar a uno solo. Y a veces ni eso". Guillermo Saccomanno reúne sus cuentos con edición de Seix Barral. Compartimos una de sus piezas más recientes.

De su nuevo libro
Uno de los cuentos que integran La paciencia del agua sobre cada piedra, novedad de Eterna Cadencia que ya agotó su primera edición.

Literatura nacional
Nacido en 1923 y compañero de Sara Gallardo, H. A. Murena fue un escritor y traductor argentino que transitó todos los géneros: novelas, cuentos, poesía, teatro, crítica literaria y ensayo. Fondo de Cultura reúne sus cuentos en La posición, de donde tomamos el que sigue.

Por Francisco Bitar
"La escritura se vuelve a confirmar en mí gracias a que, cada tanto, rescato un episodio que la dignifica y la protege incluso de mis propias dudas acerca de ella". El poeta santafecino, autor también de libros como Luces de Navidad o Teoría y práctica, comparte su proceso de escritura en El muñeco de nieve (Marciana Editora).

Adelantos editoriales
"Lo importante era en qué momento el conductor había decidido apretar el freno. En ese instante Milton había vuelto a nacer": así comienza la última novela del escritor nacido en Buenos Aires en 1982, publicada por Sigilo.

Por Esteban Echeverría
"La literatura argentina empieza con una violación" enseñó el crítico David Viñas al respecto de "El matadero", cuento del argentino Esteban Echeverría escrito, entre 1838 y 1840. Fue publicado veinte años después de la muerte del autor, en 1871, en la Revista del Río de la Plata.

Leé las primeras páginas de su novela Haikus
"Haikus, de César Aira, parece un monólogo de Samuel Beckett escrito después de haber tomado una potente dosis de ácido lisérgico", dice su editor, Francisco Garamona (Mansalva), sobre este libro escrito en 1998 donde "están narrados de manera anticipatoria los estertores de la definitiva caída del país en 2001". Leé las primeras páginas de la edición ilustrada por Nahuel Vecino.

Luis Gusmán relee Rayuela
"En la novela de Julio Cortázar hay otro juego que no es la rayuela, sino la escondida". Leé un adelanto del nuevo libro del autor de El frasquito: Flechazo, por Emecé.

Ranking anual
En la tercera entrega de los conteos anuales lideran: Tusquets, Emecé y Anagrama.

Un cuento de Flavio Lo Presti
"No estoy tan aferrada a la vida: es maravillosa, pero una vez que se cumple un ciclo, chau. Hay que partir. Lo demás es tu narcicismo y tu ego". Uno de los cuentos de Los nombres, novedad de Obloshka a cargo del escritor cordobés.

Un cuento de Cecilia Pavón
"Soy la dueña, fundadora y única capitalista de la compañía discográfica Discos Gato Gordo", arranca este relato que integra Los sueños no tienen copyright, reedición de Blatt & Ríos.

Por Eduardo Berti
Escrita originalmente en francés e inspirada en una residencia literaria de varias semanas en el hospital universitario de Rouen, en Francia, Una presencia ideal (Cía. Naviera Ilimitada) narra la vida de una unidad de cuidados paliativos a partir de las voces de quienes trabajan allí. Leé un extracto.

La sed, de Marina Yuszczuk
La escritora y editora de Rosa Iceberg, Marina Yuszczuk, se alzó con el primer premio del certamen dedicado a novelas de escritoras argentinas con su novela de vampiras, publicada por Blatt & Ríos. Aquí las primeras páginas del libro, elegido por un jurado integrado por Ana María Shua, María Teresa Andruetto y Federico Falco.

Un cuento de Santiago Craig
Animales (Factotum) es el nuevo libro del autor de Las tormentas y 27 maneras de enamorarse.

Por Noé Jitrik
"Estaba solo, la música continuaba y creaba una atmósfera melancólica, evocaba algo olvidado pero que se quería recordar": entrá en La vuelta incompleta, gentileza de Interzona.