Stoner, de John Williams (Fiordo), fue lo más llevado de la semana.
Para Rodrigo Fresán “Stoner es una obra maestra”. Publicada en Estados Unidos en 1965 y reeditada en 2003, ha conseguido que escritores como Ian McEwan y Bret Easton Ellis se vuelvan fanáticos. Stoner es el retrato de un hombre entrañable y tenaz en su búsqueda del significado de la amistad, el amor y la muerte, y, como Jay Gatsby y Holden Caulfield, William Stoner es un personaje inolvidable. Stoner fue la novela más llevada de la semana, junto a los cuentos de Samanta Schweblin y el libro póstumo de Eduardo Galeano. Aunque de haber tenido en cuenta los libros de Eterna Cadencia Editora, Las tres vanguardias, de Ricardo Piglia, y Vivir entre lenguas, de Sylvia Molloy, habrían estado liderando el top 3.
Estos fueron los diez libros más llevados de la semana:
Stoner, John Williams (Fiordo)
Pájaros en la boca, Samanta Schweblin (Mondadori)
El cazador de historias, Eduardo Galeano (Siglo XXI)
Madre noche, Kurt Vonnegut (La Bestia Equilátera)
Opendoor, Iosi Havilio (Entropía)
El elogio de la sombra, Junichiro Tanizaki (Siruela)