Cuestionario fijo
Nueve preguntas a Natali Aboud
Martes 19 de setiembre de 2023
La guionista, escritora y directora de teatro, autora de Sierra nevada (Socios Fundadores), responde nuestras preguntas de siempre.

1. ¿Cuál es el objeto más antiguo que conservás?
Una mañanita que es como un saquito de lana rosa calado con botones. Era de mi bisabuela. Ella lo usaba para dar de mamar por las mañanas.
2. ¿Qué libro de otro autor produjo en vos el efecto que te gustaría producir en quienes te leen?
Sueños y Pesadillas de Dalia Rosetti, fue un túnel de purpurina, me estallé de risa y lloré un poco. Un encantamiento que me hizo volar por nubes rosas kitsch donde me revolqué en las aventuras de una heroína sensible.
3. ¿Lo mejor y lo peor que te dio la literatura?
Lo mejor es sorprenderme a mí misma de las cosas que escribo. Siempre me pasa que cuando me releo no puedo creer que eso lo escribí yo, me pregunto qué energía encarna en mí a la hora de escribir. Aún no sé la respuesta. También me amplió la forma de vincularme con los otros, compartir lecturas en bares, libros y trabajar con amigas que es lo que más me gusta.
Lo peor creo que es la ansiedad por sentir que no tengo el tiempo para leer todo lo que me gustaría leer.
4. ¿Cuál es el libro que más regalaste y por qué?
Regalo libros por épocas de fanatismo. En un momento era fanática de Yo era una chica moderna de César Aira: Tenía todo lo que me conmovía (y me conmueve) amigas y fiestas, terrazas y plazas.
Hace dos años nació mi hija y la maternidad arrasó con todo. En ese momento tenía siempre conmigo, medio como un manual de salvación emocional Madre soltera y otros poemas de Marina Yuszczuk, un poemario sobre la maternidad donde al leerlo me sentía acompañada y comprendida. Ese libro se lo regalé a muchas amigas madres.
5. ¿Cómo qué disco suena la música funcional de tu cabeza?
La hija de la lágrima de Charly García: ¨y no te olvides nunca que yo, yo, soy la hija de la lágrima¨.
6. ¿Cuál fue el color más hermoso que viste en tu vida y dónde aparecía?
El cielo naranja furioso, al amanecer, cuando salís de una fiesta con los ojos ardidos por el humo y un poco llorosos por los besos.
7. ¿Con qué escritor o escritora que ya no pisa el mundo de los vivos quisieras tomar un taller literario?
Estoy entre Pedro Lemebel y Marosa di Giorgio. Con Lemebel me encantaría salir por la ciudad a caminar y escribir entre el bullicio y la gente, crónicas de experiencias nocturnas. Con Marosa tomaría un taller en el campo mientras me cuenta sobre la magia de las lavandas y los infinitos verdes de la naturaleza.
8. Un libro que hayas prestado y no te devolvieron.
Las malas de Camila Sosa Villada. No me puedo acordar a quién se lo preste, así que si la persona que lo tiene lee esto, por favor, devuélvanlo porque me gusto mucho!!!
9. ¿Cómo ordenás tu biblioteca? ¿Nos mandás una foto?
Comparto la biblioteca con mi novio y me molesta mucho no encontrar mis libros porque están mezclados con los de él. Tomé la decisión hace un tiempo de separarlos, así que por lo pronto, todos los míos son los de la mitad para abajo y los de él de la mitad para arriba. Los míos no tienen un orden muy claro la verdad.