Mariana Enriquez y Alejandra Kamiya, las autoras argentinas más leídas del año

Lunes 30 de diciembre de 2024
En el conteo anual de ventas de literatura argentina de la librería, las autoras fueron protagonistas del podio.
Otro año que se va y seguimos con los conteos anuales de ventas, esta vez de literatura argentina. En esta lista, como verán, predominan las autoras mujeres, y entre ellas dominan dos nombres fuertes que se quedaron con buena parte de las lecturas del 2024.
Mariana Enriquez y su año maravilloso cierra con este primer puesto para Un lugar soleado para gente sombría, libro por el cual la entrevistamos en nuestro podcast Máquinas de escribir.
El podio se completa con dos puestos para Alejandra Kamiya, que, al igual que Mariana, reaparece en el ranking algunos puestos más abajo. Este, que fue un año de reediciones para Kamiya, también la dejó con enorme caudal de lectoras y lectores nuevos.
¿Querés saber cómo sigue? Por acá:
- Un lugar soleado para gente sombría, de Mariana Enriquez (Anagrama)
- La paciencia del agua sobre cada piedra, de Alejandra Kamiya (Eterna Cadencia)
- Los árboles caídos también son el bosque, de Alejandra Kamiya (Eterna Cadencia)
- Un puñado de flechas, de María Gainza (Anagrama)
- Los galgos, los galgos, de Sara Gallardo (Fiordo)
- La vida por delante, de Magalí Etchebarne (Páginas de espuma)
- Cometierra, de Dolores Reyes (Sigilo)
- El sol mueve la sombra de las cosas quietas, de Alejandra Kamiya (Eterna Cadencia)
- El Niño Resentido, de César González (Reservoir Books)
- Las niñas del naranjel, de Gabriela Cabezón Cámara (Random)
- Los sorrentinos, de Virginia Higa (Sigilo)
- Diario de una mudanza, de Inés Garland (Alfaguara)
- La Circunstancia, de Jorge Consiglio (Eterna Cadencia)
- El diario del dinero, de Rosario Bléfari (Mansalva)
- Los mejores días, de Magalí Etchebarne (Tenemos las máquinas)