El producto fue agregado correctamente
Blog > Noticias > Se realizará la primera Feria del Libro Feminista en Buenos Aires
Noticias

Se realizará la primera Feria del Libro Feminista en Buenos Aires

Con entrada libre y gratuita 

FILFEM: ésas son las siglas que identificarán, de ahora en más, a la Feria del Libro Feminista, cuya primera edición soprendió a sus creadoras por la gran convocatoria en redes desde antes de arrancar. Será el lunes 10 de diciembre, de 18 a 23 horas, en Santos 4040, Ciudad de Buenos Aires. "La idea es que se repita todos los años y que cada vez sea más grande", dice una de sus organizadoras.

 

Por Valeria Tentoni.

 

La convocatoria se empezó a hacer a partir de una base de datos de editoras pequeñas que tenían, pero a muy poco de comenzar a enviar mails a librerías y sellos para invitarlos, los mails empezaron a llegarles a ellas pidiendo espacios para feriar y presentar libros. "Ninguna se imaginó que iba a tener tanta repercusión. La verdad es que no queríamos dejar a nadie afuera. Todo lo que tuviera que ver con la temática feminista era bienvenido", explica Aimé Correa Bravo, una de sus organizadoras.

Hasta el momento hay más de 70 feriantes, y en cuanto a las actividades, además de lecturas de poesía habrá paneles de debate. A saber: "La potencia de las letras: escritoras y editoras en acción", "Trans hijos, feminismo y escritura" y "La batalla de las disidencias: sexo, cuerpo y géneros en la búsqueda del placer emancipado". En este último panel participarán como expositoras Dora Barrancos, Lux Moreno, Luciana Peker y Sasa Testa. "Esta feria va más allá de vender un libro. Es encontrarnos, vernos las caras y ver que somos un montón las que tratamos el tema, escribimos sobre el tema, nos interesamos. No es solamente la venta, no es el objetivo principal", agrega Correa Bravo. 

"La feria nace hace unos dos meses como una respuesta ante la necesidad que se generó en este último tiempo en la sociedad. Intenta ser un lugar donde converjan distintas vertientes del feminismo. Más allá de los textos de autores más conocidos, busca ampliar voces y dar lugar a esa pluralidad que es el feminismo. Obvio que si vas a librerías grandes encontrás El segundo sexo, Putita golosa, Teoría King Kong o algo de Chimamanda Ngozi Adichie, pero la feria esta es mucho más que eso. Es un encuentro". La idea, sigue Correa Bravo, surgió de la mesa de género Micaela García que está dentro de la organización Reconquista. "Si bien somos todas peronistas, no queremos que la feria tenga ningún tipo de bandera partidaria. Sabemos que es un hecho político en sí, pero no queremos que esté teñido de ningún tipo de bandera porque consideramos que tienen que estar todas adentro. El feminismo es con todas adentro", advierte.  

Sumar más voces es el objetivo: "Y también dar a conocer libros y autores que quizás no se conocen, de una forma más masiva. Es una forma de popularizar la literatura feminista o masificarla, y no solamente textos que hablen de feminismo, sino compañeras que escriban. Dar ese lugar". 

La Primera Feria del Libro Feminista será el lunes 10 de diciembre, de 18 a 23 horas, en Santos 4040, Ciudad de Buenos Aires. Más información en su página web.

 

 

Artículos relacionados

Martes 29 de marzo de 2016
Cómo se llama tu libro
Se entregó el premio al libro con el título más raro del año.
Mundo bizarro
Miércoles 06 de abril de 2016
"Escribo para acomodarme la cabeza"

Eduardo Sacheri ganó el Premio Alfaguara 2016 con la novela La noche de la usina. “Me encanta que la literatura esté llena de mensajes, pero no quiero me los ponga el autor”, dice.

Se entregó el Premio Alfaguara
Lunes 18 de abril de 2016
Buenos Aires, ciudad escuela de escritores
Maestría en Escritura Creativa en la UNTREF, Licenciatura en Artes de la Escritura en UNA, cursos en instituciones, talleres privados y centros culturales: Buenos Aires se potencia como capital de formación de escritores en español y recibe avalanchas de postulantes.
Crece la oferta de formación
Viernes 22 de abril de 2016
Para no perderse en la feria
Un gps para encontrar algunos de los stands más interesantes de la 42° Feria del Libro.
Feria del libro de Buenos Aires
Viernes 22 de abril de 2016
Shakespeare not dead
Carlos Gamerro dio ayer una clase magistral gratuita en el Centro Cultural San Martín donde, a partir de escenas de Hamlet y Enrique IV, explicó el porqué de la vigencia de Shakespeare en la cultura occidental.
A 400 años de su muerte
Lunes 25 de abril de 2016
Para no perderse en la feria
Algunas de las actividades más destacadas de la segunda semana de la 42° Feria del Libro de Buenos Aires.
Feria del libro de Buenos Aires
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar